¿Los robots de piscina necesitan una bomba de sobrepresión?

Cuando nos equipamos para mantener nuestra piscina, una pregunta que surge a menudo es: ¿se necesita una bomba de sobrepresión para hacer funcionar un robot de piscina? La respuesta depende del tipo de robot que utilices. Hoy en día, la gran mayoría de los modelos eficientes y modernos, como los robots eléctricos de la gama Beatbot AquaSense, funcionan de forma totalmente autónoma. Por otro lado, algunos modelos hidráulicos, como los clásicos Polaris, sí que requieren una bomba de sobrepresión específica. Para elegir bien el equipo y evitar errores de instalación, es fundamental comprender la diferencia entre estos dos tipos de robots... y por qué los inalámbricos y los eléctricos dominan ahora el mercado. 

Robots hidráulicos de sobrepresión: una tecnología antigua

Los robots de sobrepresión, como los de la marca Polaris, utilizan agua enviada a alta presión a través de una bomba externa para desplazarse y aspirar las impurezas. Este sistema requiere la adición de una bomba de sobrepresión independiente, que suele ser ruidosa, consumir mucha energía y ser cara de instalar. Si bien esta tecnología era común en los años 90 y 2000, hoy en día tiende a desaparecer, siendo reemplazada por los robots eléctricos. Además del costo adicional de la bomba, estos modelos presentan varios inconvenientes: no tienen inteligencia de navegación, la limpieza es aleatoria, requieren que el sistema de filtración esté constantemente en funcionamiento... Su eficacia depende en gran medida de la potencia hidráulica suministrada. Por eso ya no se recomiendan como primera opción.

Robots eléctricos: sin sobrepresión, 100 % autónomos

Por el contrario, los robots eléctricos son totalmente independientes del sistema de filtración de la piscina. Incorporan su propio motor de desplazamiento y una bomba de succión interna. No necesitan bomba de sobrepresión ni conexión al skimmer o al sumidero. Basta con colocarlos en el agua, ponerlos en marcha... y dejarlos trabajar.

Los modelos inalámbricos como el Beatbot AquaSense 2 Pro o el AquaSense 2 Ultra van aún más lejos: funcionan con una batería de alta capacidad, se recargan en una base vertical sin cables y garantizan una limpieza completa gracias a su navegación inteligente HybridSense™ combinada con una cámara integrada. Es la solución más moderna, más sencilla... y más eficaz.

Las ventajas de prescindir de una bomba de sobrepresión

Evitar la instalación de una bomba de sobrepresión reduce:
  • Los costes de compra e instalación (se ahorran varios cientos de euros).
  • El consumo de energía, ya que una bomba de sobrepresión consume mucha energía.
  • El ruido y las vibraciones adicionales en cada limpieza.
Con un robot eléctrico autónomo, gana en comodidad, sencillez y rendimiento. Por eso, modelos como el Beatbot AquaSense se imponen en todas las piscinas modernas, ya sean enterradas, elevadas, desbordantes o con playa sumergida.

Total compatibilidad con todo tipo de piscinas

A diferencia de los robots de sobrepresión, a menudo limitados por la configuración hidráulica, los robots eléctricos son compatibles con casi todos los tipos de piscinas. El Beatbot AquaSense 2 Ultra, por ejemplo, funciona perfectamente en piscinas de azulejos, revestimiento, poliéster o hormigón pintado. Se adapta a fondos planos, pendientes compuestas, escaleras, y también limpia las paredes y la línea de agua con la misma eficacia. Su sistema HybridSense™ IA cartografía su piscina desde el primer ciclo para adaptar su trayectoria y maximizar la cobertura de limpieza. Este nivel de tecnología está totalmente ausente en los modelos de sobrepresión clásicos. ¿Y para la superficie? Tampoco se necesita ninguna conexión. Para completar el mantenimiento, tampoco es necesario conectar una manguera: el iSkim Ultra de Beatbot, un robot solar de superficie, flota en la superficie de la piscina para capturar hojas, polen y residuos antes de que se hundan. Sin cables, sin conexiones y sin restricciones. Funciona de forma totalmente autónoma gracias a la energía solar y garantiza una limpieza continua de la superficie sin necesidad de equipos adicionales.

Es la prueba de que la limpieza de piscinas puede ser ahora 100 % automática, sin presión hidráulica ni complejas instalaciones.

Una tecnología moderna, sencilla y sin limitaciones

En la era de los robots autónomos, inteligentes e inalámbricos, las bombas de presión pertenecen claramente al pasado. Los robots eléctricos como el Beatbot AquaSense 2 Pro o el Ultra se están imponiendo como soluciones fiables, fáciles de usar y mucho más económicas a largo plazo. Limpian de forma más eficaz, se instalan en segundos y no dependen de ningún sistema auxiliar. Para un mantenimiento completo, silencioso y eficaz, desde el fondo hasta la superficie, los robots Beatbot y su ecosistema inteligente te liberan por completo de las limitaciones del pasado. Se acabó el exceso de presión... ahora es el momento de la libertad.
Publicado el 01/04/2025
Últimas guías de compra