El robot limpiador de piscinas se ha convertido en un aliado valioso para automatizar el mantenimiento de su piscina. Gracias a él, adiós a las largas sesiones de cepillado y aspiración manual. Pero una pregunta surge a menudo: ¿cuánto hay que gastar para equiparse con un buen robot? El precio varía considerablemente según la tecnología incorporada, el tamaño de la piscina, las opciones de limpieza o la marca. Desde menos de 300 € hasta más de 2500 €, el mercado ofrece una amplia gama. En este artículo, repasamos los diferentes rangos de precios, los criterios que influyen en el coste y las opciones a considerar para una compra inteligente.
Robots de gama básica: eficacia sencilla a precio reducido
Los robots limpiadores de gama básica suelen costar entre 250 y 500 euros. A este precio, puedes encontrar modelos eléctricos básicos o robots hidráulicos que se conectan directamente a la toma de la escoba o al skimmer. Son adecuados sobre todo para piscinas pequeñas elevadas o enterradas, de hasta 8 x 4 metros. Su funcionamiento suele ser aleatorio, sin cartografía, y la limpieza se limita únicamente al fondo. Este tipo de robot es perfecto para un uso puntual, especialmente como complemento de un aspirador manual. Marcas como Bestway, Kokido o WaterTech dominan este segmento, con aparatos sencillos y eficaces para presupuestos reducidos, pero sin mucha autonomía. Sin embargo, habrá que aceptar ciertas limitaciones: ausencia de programación, filtros de vaciado manual tedioso, ciclos a veces inadecuados para formas de piscina complejas. Sin embargo, para aquellos que deseen deshacerse de la limpieza básica sin invertir demasiado, estos modelos siguen siendo muy interesantes.
Gama media: un equilibrio entre rendimiento y accesibilidad
El mercado principal de los robots de piscina se sitúa entre 600 € y 1200 €. A este precio, los dispositivos suelen ofrecer un buen equilibrio entre potencia, autonomía e inteligencia. La mayoría de los robots de este rango son eléctricos, con su propio motor de aspiración y un sistema de filtración integrado. Son capaces de limpiar el fondo y, a veces, las paredes, con ciclos de limpieza programables. Algunos modelos, como los de Zodiac, BWT o Aiper, incorporan tecnologías de navegación más eficientes, que garantizan una cobertura más homogénea de la piscina. También existen las primeras versiones conectadas, con aplicaciones móviles simplificadas. En esta gama, la comodidad de uso mejora notablemente: filtros accesibles desde arriba, cepillos activos, indicadores de cubeta llena... Estos robots son perfectos para piscinas de hasta 10 x 5 metros. Esta es la gama que debe elegir si desea una verdadera autonomía de limpieza sin tener que pasar a la gama alta, garantizando al mismo tiempo un resultado visual y sanitario más que satisfactorio.
La gama alta: tecnología avanzada y limpieza completa
Por encima de 1200 €, entramos en la categoría premium de robots limpiafondos de piscina. Estos modelos están diseñados para piscinas complejas, de gran tamaño o para usuarios exigentes en cuanto a limpieza. Combinan potentes cepillos, navegación inteligente con giroscopio o sonar, cobertura completa (fondo, paredes, línea de agua) y control total a través de una aplicación móvil avanzada. Las marcas Dolphin Maytronics, Hayward o BEATBOT ofrecen sus modelos más avanzados. El
BEATBOT AquaSense 2 Ultra se distingue especialmente por su tecnología de limpieza con 4 motores, su filtración multigrado y su autonomía prolongada. Estos robots también pueden memorizar el mapa del estanque, ajustar automáticamente la duración de los ciclos en función de la suciedad o ofrecer un control manual para zonas específicas. La comodidad de uso es total: programación a distancia, alertas inteligentes, sistema de vaciado rápido. Por supuesto, este rendimiento tiene un coste, pero está claramente dirigido a piscinas de alta gama o a propietarios que desean no tener que preocuparse de nada.
Robots inalámbricos: libertad a cambio de un poco de autonomía
Paralelamente a la segmentación clásica, ha surgido una nueva categoría: los robots inalámbricos con batería de litio. Estos aparatos, que suelen costar entre 400 y 1000 euros, seducen por su gran libertad de movimiento. Sin cable de alimentación, son fáciles de manejar, instalar y guardar. Son perfectos para piscinas de tamaño medio. Su principal limitación sigue siendo la autonomía: entre 60 y 120 minutos de media. Esto es suficiente para la mayoría de los ciclos, pero a veces requiere dos pasadas para piscinas grandes. La recarga suele tardar entre 5 y 8 horas. Algunos modelos, como el AquaSense 2 de BEATBOT, combinan esta movilidad inalámbrica con funciones inteligentes, ofreciendo un excelente compromiso entre flexibilidad y rendimiento. Hoy en día representan una fuerte tendencia en el mercado, especialmente apreciada para piscinas secundarias o para usuarios que buscan una instalación rápida sin restricciones técnicas. La inversión sigue siendo razonable, sobre todo si se tiene en cuenta la comodidad de uso que proporcionan.
Factores que influyen en el precio de un robot limpiador
El precio de un robot de piscina no depende únicamente de su marca. Varios elementos influyen en el precio final. En primer lugar, el tipo de limpieza: un robot que solo cubre el fondo será más barato que un modelo 3 en 1 (fondo, paredes, línea de flotación). Además, la finura de filtración tiene un impacto directo en la calidad del agua y el coste del robot: cuanto más capte un filtro las partículas finas, más caro será. La potencia de succión, el número de motores, la conectividad, la presencia de sensores inteligentes o incluso la ergonomía (filtros lavables, acceso desde arriba, carro incluido) también influyen en el precio. Por último, el servicio posventa, la garantía del fabricante y la disponibilidad de piezas de repuesto son aspectos que no deben pasarse por alto: un robot un poco más caro pero con un buen seguimiento a largo plazo suele ser más rentable que un modelo de gama baja difícil de mantener. Al cruzar todos estos elementos, se puede determinar la mejor relación calidad-precio para su uso.
Un presupuesto para cada necesidad, un robot para cada piscina
Ya sea de 300 € o de más de 2000 €, un robot limpiador de piscinas debe satisfacer sus necesidades específicas. El tamaño de la piscina, su uso, su exposición a la suciedad o incluso sus expectativas en términos de comodidad definen el tipo de dispositivo que necesita. Los modelos de gama básica son perfectos para piscinas pequeñas o uso ocasional. La gama media ya ofrece una excelente autonomía, ideal para aquellos que quieren un mantenimiento eficaz sin arruinarse. Y para los amantes de la limpieza o los propietarios de piscinas grandes, la gama alta con control inteligente es una apuesta segura. Las innovaciones de marcas como Dolphin, Zodiac, Hayward o BEATBOT ofrecen respuestas a medida, con una comodidad de uso que transforma por completo el mantenimiento del estanque. Un robot bien elegido implica menos productos químicos, más placer al bañarse y una piscina siempre impecable sin esfuerzo. Por lo tanto, no se trata solo de un coste, sino de una verdadera inversión para la tranquilidad diaria.